LAS ABEJAS: ESA MARAVILLA
Sí, es una maravilla que asombra a cualquiera que entre en ese mundo, "comunal, ciudadano, de sociedad perfecta"… o como se quiera denominar, pero cuando se entra en libros que estudian a fondo; "esa numerosísima familia", se encuentra uno con otras maravillas que han encontrado los eruditos y pacientes investigadores (Kart Von FRISCH : Premio Nóbel de Medicina 1973 y autor de "
Y he hablado de familias de abejas, por cuanto en realidad sólo se conocen unas pocas variantes, de las que (seguro) hemos visto alguna vez, en su propia colmena o visitando las flores que nutren a toda la comunidad. Pero existen cientos y cientos (quizá miles) de otras abejas, que igualmente extraen néctar y polen, que igualmente buscan sus escondrijos, o lugares (construyéndolos incluso de "cemento")… pero que en mayoría, son "abejas solitarias" (algunas en pequeños grupos) que se lo hacen todo, una vez son engendradas por el macho… que trabajan incansablemente para sacar a sus crías… crías que muchas de estas especies, no van a ver nunca, puesto que cuando nazcan, ellas ya serán… "polvo espacial", lo que meditándolo es otra maravilla.
Pero aún fijándonos sólo en la abeja común y la que nos proporciona ese alimento único cual es la miel; hay que pensar en que nacen y se desenvuelven la mayor parte de su corta vida (sólo la reina vive varios años… "aquella que llega a serlo, pues al igual que matan a los zánganos, matan a las reinas sobrantes" (todo está previsto) en el interior de la colmena, que está tan bien aprovechada que, se encuentra siempre en la obscuridad, por lo que son ellas con "sus lenguajes o sistemas de comunicación", las que en esas obscuridades, se tienen que comunicar todo, cuidar de sus larvas, limpiar escrupulosamente todo y así, cumplir con una misión de gran alcance; puesto que su gran trabajo útil para el hombre y todos los animales, no es la miel (con ser mucho ello)… es polinizar desde al guisante o el frijol (habichuela) hasta la fruta más exquisita. Y ello en una especialización asombrosa, puesto que si unas abejas están polinizando a una especie de plantas o árboles, esas se limitan a esa especie, para que el polen que dará lugar al fruto, no reciba otro tipo de polen de otro tipo de árbol. Otra maravilla más es que
Igualmente estas enseñanzas y resumidas por verdaderos pedagogos, debieran ser enseñadas obligatoriamente y desde la niñez, profundizando en ellas a medida que el ser humano va creciendo… y no enseñarles tantas cosas absurdas como hoy "meten deformando", en las tiernas mentes de terminan deformándolos y a la vista está, la deplorable estampa que presenta la niñez y la juventud, en cualquier lugar del mundo… por ello la degeneración de los mayores y en todas sus escalas.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
www.jaen.ciudad.org (allí más)
No hay comentarios:
Publicar un comentario