SOBRE LAS REPÚBLICAS, LAS DICTADURAS Y LOS GOBIERNOS ASAMBLEARIOS
Digamos primero que gobiernos buenos, buenos; nunca hubo; más bien los hubo malos, muy malos, o si acaso, menos malos… partiendo de ello discutamos lo que creamos conveniente, siempre en paz y concordia, puesto que sobre lo que a mi cuenta, yo he vivido en dictadura y democracia y conozco "los dos pestilentes caldos en que se desarrollan ambos sistemas". En uno dicta uno sólo y el que se descuida, no le da tiempo a la segunda oportunidad… en el otro, no hay un dictador, sino miles de "dictadorcillos o dictadurillas"; puesto que empezando por la organización partidista, que es una dictadura hermética y llegado al último nicho político; todo el que puede y aunque tenga que pactar con "el diablo"; lo que aspira es a mandar cuanto más mejor y a no tener responsabilidades algunas… y eso lo estamos viendo tan claro, que supongo no necesita más. También en este sistema, el cambio de chaqueta y sobre la marcha, es practicado abundantemente; cosa que con el dictador no es posible, puesto que ya se preocupa su aparato de que "no se muevan o estén bajo tierra".
Así las cosas se plantean discusiones en que unos se decantan por un sistema y otros por otro; los más inteligentes simplemente buscan las partes positivas de ambos y tratan de resaltarlas y sin más complicaciones, puesto que ni todo es blanco ni todo es negro; así un interviniente dice, tras recibir una serie de improperios de gente incivilizada: "Es mejor despreciar a los estultos y majaderos que se valen de la injuria como única arma. Por supuesto que yo aborrezco muchos aspectos de las dictaduras hitleriana, mussoliniana, y franquista, pero creo que de necios es no reconocer los aspectos positivos que las mismas tuvieron. Es más, incluso un régimen tan monstruoso como el soviético, en alguna época llegó a desarrollar algún aspecto positivo (sobre todo en lo que a la carrera espacial se refiere).Y es que, 70 años, por muy negativos que sean (el tiempo que duró
Respondo con lo que sigue: Todo en el hombre y sus obras es positivo y negativo; no hay vida sin esos dos componentes; pero en cuanto a los gobiernos (ver en mi web
Lo que ocurre es que los ignorantes, o "pagados a panza llena", o no saben o es que quieren hacernos lo blanco negro... y ni se le ocurra a algún idiota, decirme ahora lo tan socorrido de franquista etc. que me lo paso por los "güe"... yo soy sólo "ANGARFUENTISTA" y punto. O sea que ni he pertenecido nunca a ningún movimiento político ni creo pertenezca en el futuro; prefiero el riesgo de la independencia y vivir de mi trabajo, como hice en la época de Franco, al igual que en la que vivimos hoy; pagar los impuestos y punto. Y eso es lo que quieren los políticos de cualquier signo, que pagues el máximo y que no te preocupes de lo que ellos se lleven, sino vean que discuten por todo menos a la hora de ponerse sueldo y los añadidos que se llevan, amén de los privilegios en jubilaciones, etc.
Reconozco que esto que escribo aquí, con Franco, Hitler, Mussolini o Lenin, no lo hubiera podido escribir o publicar, pero como dijera el último en otras palabras… ¿para qué sirve o servirá… ha servido para algo la continua crítica que han recibido todos los gobernantes "democráticos"… se ha reducido o ha aumentado la corrupción y degeneración del Estado?... lo estamos viendo, por tanto es de tontos el puntualizar nada… "vengan días y vengan ollas y lo que tenga que ser será"… yo ya espero estar muerto, cuando llegue… gracias a Dios.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
www.jaen.ciudad.org (allí más temas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario