BUTÁN O BHUTÁN: "UN REINO FELIZ"
Aunque la felicidad es relativa, pero así nos lo indica el narrador de un magnífico programa, emitido en TV2 el cinco de agosto pasado y protagonizado por el no menos magnífico profesional, cual es Luís Pancorbo, que igualmente es el director, realizador y el que da gusto oírle y ver la cantidad de rincones del mundo, que sólo él ha sabido mostrar a los españoles, o a los televidentes de habla española; puesto que no dudo que sus programas han sido exportados a otros muchos lugares… Es lo bueno de ese gran medio cual es
¿Pero dónde está este país y del que nunca se habla o ha hablado?... seguro que la mayoría que esto lean, no tienen ni idea de este pequeño país, que un poco mayor en extensión de lo que ocupa
Su gobierno es una autocracia político religiosa ("manda el rey pero auxiliado por cinco millares de bonzos" (también monjas) budistas, lo que constituye el único estado confesional budista/lamaísta) y donde a sus súbditos, se les ha prohibido "fumar" (entre otras cosas). Felices habitantes parecen serlo, viendo los rostros y escenas, así como el vivir cotidiano que nos muestra el narrador… puesto que por conformarse, se conforman comiendo casi toda su alimentación, en forma de vegetales y derivados; no consumiendo carne, no se si por falta de abundancia, o por prescripción religioso política. Pero son felices (dicen) por cuanto para darnos una idea, ni en su capital aún hay semáforos; la televisión que tienen emite un par de horas al día y se supone que los programas, antes pasan por el control religioso político, etc.
No admiten turismo masivo; sólo a turistas (supongo que seleccionados) y que estén dispuestos a gastar allí un promedio de cien dólares diarios; en el año que citan (2002) sólo entraron dos mil turistas… es un país dicen que precioso y bien cuidado "naturalmente"; y quieren conservar toda aquella riqueza sin mucha contaminación occidental, aunque pertenezcan a
El actual rey; que lo es por abdicación de su padre; es bastante joven, puesto que cuenta con algo más de treinta años; se ha casado cuatro veces y curiosamente, las cuatro esposas oficiales (desconozco si tiene concubinas) son hermanas y forman un conjunto muy peculiar (el documental mostró ello). Pero lo que me inspira este artículo es la frase del monarca, el que afirma… "Prefiero que mi pueblo crezca en felicidad a que lo haga en el IPC".
Todo un discurso para que lo meditemos los que sepamos "digerir tal disparo en esta sociedad opulenta en la que vivimos"… pero es más, hay que meditar ello y por cuanto se afirma que… En ese país nunca hubo guerras o al menos nunca en el recuerdo de los actuales habitantes… y ello sí que es un progreso humano.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
www.jaen.ciudad.org (allí más)
No hay comentarios:
Publicar un comentario