ENRIQUE TIERNO GALVÁN
(El intelectual que no llegó al poder)
No tenía buena imagen para mi; desconocía su trayectoria y su personalidad; pero he aquí, que acabo de leer un libro que cambia totalmente ello. Se trata de uno de esos muchos libros, que compra uno por impulso, que luego se dejan y olvidan y un día, lo ves frente a ti en tu biblioteca y no sabes el por qué… "algo te dice, debes leerlo aunque su autor no te sea simpático": así empiezo a leer un voluminoso libro de más de 700 páginas y cuyo autor es el propio Tierno Galván. Su título "Cabos sueltos" y el que escribe, cuando se retira (o abiertamente lo echan) de la política nacional, absorbido su partido (Partido Socialista Popular: o PSP) por "el mejor dotado" (económicamente) y que hoy gobierna España (es un decir "lo de gobernar")… o sea el denominada Partido Socialista Obrero Español , o PSOE, que a mi leal saber y entender, ya sólo le queda lo de "partido" y esto bastante concentrado en un conglomerado de intereses "de clase". "En la época de Franco… estuvieron de vacaciones". Pero volvamos a tan interesante libro, el que recomiendo leer a todo aquel, que le interesen las cosas de España y más, las más cercanas en
Enrique Tierno Galván, que se manifiesta anarquista, marxista, republicano, luego socialista; aceptando
En ese largo período de cuarenta años dentro del rígido franquismo; este hombre logra y mantiene una cátedra, en la que enseña a cantidad de jóvenes lo que es la política y lo que se debe y no se debe hacer… hasta que llegado el momento, le quitan la cátedra, queda en situación económica lamentable y tiene que aceptar ayudas, de quienes le estiman… y logra el que algunas universidades norteamericanas, lo acepten como profesor y allí marcha. Manifiesta que nunca ha estado sobrado de dinero, pese a considerarse burgués y de familia de clase media bastante bien acomodada, en sus tierras de origen (Soria). Pero hombre incansable, sigue su marcha, dentro y fuera de España y por cuanto dice y yo recuerdo (soy viejo) es la única figura importante, que políticamente presenta cara al régimen de Franco y dentro de España; la otra fuerza que él reconoce es el Partido Comunista de España, que de otra forma combate a Franco… de los socialistas de "solera", mejor no referir nada, lean el libro y se enteran, puesto que leído; lo primero que hay que hacer, es echarse a reír de todas las mentiras que nos quieren hacer tragar, el nefasta Zapatero y su "zapatería"; todo o casi todo es mentira.
Por ello, por todo ello, a Enrique Tierno Galván, que incluso es el autor del preámbulo de nuestra Constitución; "lo quitan de en medio" y le dan como consuelo, la alcaldía de Madrid, para que allí muera… que es lo que hizo.
Decir más cosas de este libro, sería tener que escribir otro igualmente voluminoso y lo que yo haría, pero dudo el que fuese editado… "hay muchos intereses ocultos y dispuestos a que no se sepa, ni la verdad de Tierno Galván, ni tampoco la de Franco.
Pero reitero; todo aquel que sienta inquietudes por España y los españoles, no olvide leer este libro, que puede que esté agotado, pero que debiera ser reeditado. Fue editado por Editorial Bruguera – Barcelona; una edición en mayo de 1981 y la segunda en septiembre del mismo año; pero si no lo hay en librerías, seguro que debe estar en muchas bibliotecas públicas de España.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
www.jaen.ciudad.org (allí más)
No hay comentarios:
Publicar un comentario