SOBRA DINERO: TRANQUILIDAD POLÍTICA
Cuándo se publican datos oficiales, de los consumos superfluos o de vicios ya asentados como el tabaco, por ejemplo… del alcohol de alta graduación no se saben datos, o yo los desconozco. Cuándo en las drogas incontroladas, se gastan capitales inmensos, que no por desconocidos se pueden considerar así y ello sólo, sobre la base de las cantidades que decomisan y el valor oficial que les dan las autoridades. Cuándo se ve la brutal sociedad de consumo en lo que yo denomino "necesidades vicio"; todo ello significa una enorme y plácida tranquilidad para los políticos, que y quizá por ello; hacen lo que les viene en gana, puesto que pueblo sobrado de dinero está "domesticado de antemano"… mientras escribo mis recuerdos me dicen que… "La tan fabulosa y fantástica y fracasada, Revolución Francesa; empezó por la carestía o subida del precio del pan"… y tiene justificación ello, pues según mi abuela… "el hambre es carrera del infierno"… es por lo del "pan y circo desde Roma hasta hoy"; y el cuido de los políticos para que el pueblo llene su panza, pero que mantenga el cerebro lo más vacío posible… pues aquí es donde "radica el peligro político".
Pero volvamos a alguno de los vicios del pueblo y me refiero a España, aunque ello está extendido por gran parte del mundo, por tanto vea el lector su propio entorno.
28.335 millones de euros movieron casinos, tragaperras, lotería y bingos. Esta cifra implica que cada español se dejó una media de 642 euros para tentar la suerte, un 3,53 por ciento más que en el año anterior. La tentación rápida de las máquinas recreativas y tragaperras se llevó el 33,8 por ciento de esa cantidad, seguidas de la lotería nacional (18,5 por ciento), el bingo (13,6), los casinos (8,6), la primitiva (7,9), y el cupón de
De esta cantidad ("legal"), el 31,5 % pasa como impuesto y el Estado recauda por ello 9.016 millones de euros; sumemos lo que recauda por el impuesto del tabaco y el del alcohol en sus múltiples variedades, y deduzcamos… que representa un soporte económico imposible de prescindir para la voracidad recaudatoria del Estado.
¿Qué el juego produce lo que se denomina "Ludopatía"? ¿Qué con ello hay miles y miles de individuos destrozados y familias desechas? ¿Qué el tabaco destruye y mata? ¿Qué el alcohol crea nubes de desgraciados, que ya empiezan a serlo desde niños, por la pésima educación y formación que reciben? La hipocresía del Estado, se manifiesta este mismo año, autorizando la apertura masiva de nuevos estancos o puestos de venta autorizada de tabacos; incluso autoriza la apertura de estos establecimientos las veinticuatro horas de cada día, si el propietario así lo decide.
Visto todo ello y que el dinero a recaudar es lo que impera o impone la actuación principal de los gobiernos… ¿Para cuándo la legalización y la regulación de la venta del resto de drogas y con ello recaudar una enormidad de dinero en forma de impuestos? No es explicable estas actuaciones y no abordar la que antes o después tendrán que abordar así, visto el rotundo fracaso del control y reducción del consumo de drogas, puesto que sabido es que cada vez se consumen más.
He escrito mucho sobre esto último en los últimos lustros y no quiero reiterarme hoy en ello, pero piensen los que saben pensar y manifiesten lo que piensan; no sería peor el resultado a lo que hoy lo es… simplemente por que pagamos y no recaudamos nada para compensar el enorme gasto que soportamos.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
www.jaen.ciudad.org (allí más)
No hay comentarios:
Publicar un comentario