INTELECTUALES DE PANZA Y BOLSILLO
Mi reciente artículo titulado: "Las dos malditas Españas", en el ámbito donde llegan mis escritos, ha creado cierta "polvareda" y muchos de los "espolvoreadores", gritan y vociferan clamando por no se qué; pues uno "en sus cortas luces" no entiende lo que estos dicen no entender y que yo lo veo bastante claro, por ello insisto y me ratifico en todo cuanto dije en ese artículo, que indudablemente resulta doloroso para mi, simplemente como español y sin otras pretensiones que seguir siéndolo.
Pero como esos ataques me pueden crear alguna duda, recurro "al padre de nuestro riquísimo idioma español" y consulto la palabra "intelectual" y lo que allí me indica para ir al "entendimiento" y lo que al final, nos lleva hasta a Aristóteles y Averroes, pasando por el alma y espíritu, para definir lo que es lo intelectual en el ser humano. Todo ello me confirma el que para denominar o denominarse intelectual, hay que tener mucho valor y seguridad… o como suele ocurrir, muchísimo estómago y más cara dura.
Alguno me remite a la historia de nuestra nación, país, o lo que ya "esto sea" y mi respuesta es la siguiente y la que a vuela tecla me surge y que copio literalmente.
Creo conocer bastante de la historia ("conocida") de
Y el resultado a la vista está… mientras "esos tres motores" sean los principales que mueven a "este queso de muchas leches", seguiremos marchando como el cangrejo.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
www.jaen.ciudad.org (allí más)
No hay comentarios:
Publicar un comentario