ESPAÑA: ESTADOS DEL DESPILFARRO
Adrede he titulado estados y no Estado, puesto que tal y como van operando las autonomías, nacionalidades, países y demás "taifas" en que han convertido a España; ya mismo habrá que hablar de "estados", pero no unidos como los norteamericanos; más bien "desunidos" y cada cual, a ver como descuella más en el derroche, el malgasto y el mantenimiento de cortes y noblezas, que nada tienen que envidiar a esas que se nos cuenta de los absolutistas reyezuelos europeos, de hace un par de siglos.
Llevaba razón el nefasto Zapatero; "aquí no hay crisis, somos el país mejor administrado y con más recursos de todo Occidente"; más o menos eran sus afirmaciones prácticamente ayer mismo; ¿lo recuerdan?
Quizá por esa sobra de dinero, realizan los grandes derroches que se van conociendo poco a poco, de unos o de otros de los nuevos virreinatos; que incluso alguno de ellos ya tiene embajadas propias, legaciones y por tanto cuerpo diplomático propio; difunden sus idiomas vernáculos en el exterior, quizá pretendiendo colonizar nuevos territorios; viajan en grupos numerosos o numerosísimos, por motivos de negocios o "chuminadas" y mientras aquí, pues que les voy a contar que ustedes no sepan, puesto que ya todas o casi todas las familias están tocadas "de la cartera"; y los ingresos se ausentan o bajan, la vida sube; los impuestos los mantienen o los suben y viva la política, puesto que todos los que a ella se apegaron y mantienen, son los que no tienen problemas, al menos de dinero disponible.
Los últimos titulares, seguidos de grandes informaciones detalladas afirman hechos que nos impulsan a creer (es un decir) cada vez más en nuestros políticos; vemos algunas de ellas.
"Carod Rovira reparte seis millones de euros entre colegios franceses, la federación de bolos o la de fistball. Ha subvencionado centros de catalán, desde Canadá a Argentina y desde Suecia a Australia, pasando por China y algunos otros de África (la lista es bastante larga). Los presupuestos de
¿Cómo acabará todo esto? Pues mal, muy mal; no se ven horizontes que nos digan otra cosa; al parecer "han metido la cabeza bajo la arena, se han puesto una venda en los ojos"… y a vivir que la vida son cuatro días y el que venga detrás, que arree.
Quizá España es verdaderamente rica, muy rica para mantener tanto parásito.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
www.jaen.ciudad.org (allí más)
No hay comentarios:
Publicar un comentario