LAS CLASES MEDIAS: LOS BURGUESES
Consciente de que las clases medias ("los burgueses") fueron y siguen siendo, las que verdaderamente han creado riqueza y han acortado distancias, entre los poderosos y la plebe, o aquellos siervos de la gleba (cosa que los demagogos tapan e incluso desprecian insultando); escribo este artículo para que sea conocida esa verdad incuestionable, puesto que para comprenderla… "simplemente mire su entorno". Ello me motiva la siguiente noticia y que copio literalmente.
"Con el objetivo de denunciar la sistemática expoliación que, a su juicio, sufren las clases medias en España a manos de "castas parasitarias" que se financian con el dinero de los contribuyentes, el movimiento ciudadano Plataforma de las Clases Medias ha convocado una concentración bajo el lema Con mi dinero, ¡no! La cita es este domingo a las 12.00 en
El hecho ha pasado desapercibido y esos medios que dicen informar, no se han preocupado de seguir esta manifestación y menos han requerido a sus promotores para que se manifiesten y digan el por qué de ello… son (no lo olviden) las clases más castigadas en la actualidad de empobrecimiento y el nefasto Zapatero, ya ha acabado con muchos y sigue el "exterminio", que es por lo que protestan; pero no es sólo este nefasto gobernante, la cosa viene de lejos; vean lo que ocurría en la época del Imperio Romano
"El patricio romano Cayo Julio César, el viejo (100-
Salvador de Madariaga, escribió un magnífico artículo sobre los burgueses y su puesto en la historia; el que tengo guardado en mis archivos y en el que refleja sin resabios lo que esa clase ha representado para el verdadero progreso del mundo. Pero a Salvador de Madariaga, como a tantos otros muy inteligentes españoles, "los de siempre" (parásitos que pulular para chupar de las clases medias y de sus riquezas) lo han "despellejado en vida y después de muerto"; pero hay que leerlo despacio y sin apasionarse… "las verdades siempre son crudas y duras y pocos las aceptan".
Pero es más… hasta el tan criticado Franco, manifestó lo siguiente, ante un político norteamericano y el que dejó constancia en un libro; lean, "pues; es fuerte".
"The mighty and the meek, fue escrito por Vernon Walters; quien fue enviado por el entonces presidente de Estado Unidos Richard Nixon para entrevistarse con Franco, cuando ya este padecía Parkinson y su salud se deterioraba. Su misión era conocer "sutilmente" qué podía ocurrir en España tras la muerte del dictador… El general Franco se levantó para indicar que la reunión había terminado (…) "Diga al presidente Nixon que tenga confianza en el buen sentido del pueblo español". No habría una segunda guerra civil. Al irme me estrechó la mano y me dijo. Casi en un susurro: "Mi verdadero monumento no será la cruz del Guadarrama. Mi verdadero monumento será lo que no encontré cuando me encargué del Gobierno de España, la clase media española" (…)
Y ello es verdad para quién quiera aceptarla, puesto que el principal legado de la política de Franco, fuimos esas numerosísimas clases medias que florecieron en todos los campos de la industria y el comercio… "Amén del que se quiso cultivarse intelectualmente sin rozar la política del dictador" (que no hacía falta); y que ya estamos viendo en los últimos años, como están siendo destruidas, tras cargarlas de impuestos, trabas, monopolios, y explotaciones mil… que nos llevan a la ruina que estamos viendo y padeciendo… unos más y otros menos… pero el empobrecimiento es general; pero es claro… "los que viven opíparamente y del esfuerzo del que trabaja lo van a negar"… eso ocurría ya con Franco, antes de Franco, después y ahora mucho más, pues hay muchos más a chupar del dinero público.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
www.jaen.ciudad.org (allí más)
No hay comentarios:
Publicar un comentario