LOS POBRES RICOS Y SU TERRIBLE AVARICIA
En "los últimos tiempos" he escrito diferentes artículos en los que he definido a estos pobres enfermos, como "pobres ricos" y cada vez me convenzo más que lo son en extremo y a ellos y vete a saber por quién y en qué tiempo, les fue dedicado esta sentencia, que es como una lápida enorme que cae sobre esta plaga… "Era tan pobre tan pobre… que sólo tenía dinero". Y en general son tan miserables, que también justifican plenamente la máxima que el sabio de los sabios, entre otras, recomendaba a sus discípulos… "No aspiréis jamás a la vanidad de ser ricos; contribuiríais a que hubiese más pobres".
Pienso que no se necesita ser muy inteligente para valorar todo ello, vista la actual situación económica y de miseria en el mundo entero… todo ello (pienso) por no seguir los consejos ni de Pitágoras, ni de Cristo, ni de lo que simplemente es ese sentido común, que como afirmaría otro sabio desconocido… es el menos común de los sentidos que poseemos el ser humano… o mejor dicho… "el mono humano, primo hermano del chimpancé"… únicos monos que organizadamente cazan carne para comerla después.
Pero como afirma la sabiduría oriental… "
"El multimillonario alemán Adolf Merckle se ha suicidado arrojándose a las vías del tren, asediado por los problemas financieros y las dificultades para mantener a flote su imperio, según confirmó hoy su familia. "La desesperada situación de sus compañías provocada por la crisis financiera, la incertidumbre en las últimas semanas y su incapacidad para salvar los obstáculos han roto la apasionada familia del empresario, que se ha quitado la vida", dice el comunicado de la familia. Según la versión recogida por diversos medios de comunicación, el multimillonario de 74 años perdió la vida ayer por la mañana al arrojarse a las vías del tren. Merckle ocupaba el puesto 94 del ranking de los más ricos del mundo en el ejercicio 2008, de acuerdo a la revista Forbes, y su familia controla un importante número de empresas, entre las que figura la cementera HeidelbergCement y la farmacéutica Ratiopharm". (El Confidencial 06-01-2009)
Qué decir u opinar de este ya anciano, que más pronto que tarde hubiera emprendido "el viaje al más allá"; poco a mi entender; simplemente compadecerlo como pobre rico y sentir lástima de él, pobrecillo… "y la cantidad de líos que habrá dejado tras de sí"… pues estos, seguro que no se han desliado con su muerte; así es que muchos se van a seguir acordando de este desgraciado acaparador de bienes materiales… ¿para qué querrán tanto, si con mucho menos ya no faltan los problemas? En fin… allá cada cual.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
www.jaen.ciudad.org (allí más)
No hay comentarios:
Publicar un comentario